¿Qué encontrarás en este Curso online?
En el curso dirigido por el Dr. Nelson Remolina Angarita y organizado por la Universidad de los Andes en forma exclusiva para Wolap, comenzarás viendo una aproximación a la protección de datos y armonización internacional, y la protección de datos personales en Colombia en el sector privado y público.
Luego verás la accountability y programas integrales de gestión de datos en las entidades públicas y privadas, y la visión global de los aspectos técnicos de seguridad
Para finalizar se enfocará en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo y en las evaluaciones de impacto en privacidad.
El tratamiento de datos personales es un tema de mucha relevancia e incidencia social, económica, ética y jurídica para las personas, la empresa privada y el Estado tanto en el escenario nacional como internacional. Vivimos en plena sociedad de la información donde internet ha incidido para que cada día el mundo sea más hiperconectado y los datos personales sean considerados como la moneda de la economía digital. Esta economía, el comercio internacional, el comercio electrónico y muchas otras actividades requieren o dependen de la información de las personas (clientes, ciudadanos, entre otros). La responsabilidad demostrada -accountability-, por su parte, ha cobrado gran importancia en el tratamiento de datos personales, ya que su real y debida implementación no sólo redundará en beneficio de la protección de los derechos de titulares de los datos personales, sino que beneficiará muy positivamente a las organizaciones porque les permitirá maximizar el uso inteligente de la información, aumentar su nivel de competitividad y consolidar su buena reputación empresarial o institucional.
¿A quién está dirigido este Curso?
Empresarios, gerentes, ejecutivos, funcionarios gubernamentales, administradores de empresas, abogados y en general a todas las personas que tengan interés en continuar avanzando en su proceso de crecimiento intelectual, profesional y de adquisición de conocimientos y desarrollo de habilidades referentes a la protección de datos personales.
Objetivo General:
Analizar los principales aspectos del derecho de la protección de los datos personales y la implementación del principio de responsabilidad demostrada accountability desde la perspectiva regulatoria y pragmática, a través del estudio de casos nacionales e internacionales, para evaluar su incidencia en la gestión pública, las actividades privadas y los negocios.
Objetivos Específicos:
- Determinar la relación con los conceptos de intimidad, privacidad y autodeterminación, revisando los principales aspectos sobre el derecho de la protección de los datos personales desde una perspectiva regulatoria nacional e internacional.
- Analizar las buenas y malas prácticas en tratamiento de datos personales a través del estudio de la jurisprudencia de la SIC y de organismos internacionales para identificar los criterios de riesgo y los ejemplos a seguir en el sector público y privado.
- Identificar estrategias para la implementación del principio de accountability y el diseño de los programas integrales de gestión de datos personales tanto en el sector privado como en el público.
- Explorar los riesgos de la inseguridad de la información para plantear alternativas para mitigarlos al interior de una organización.
- Identificar las buenas prácticas internacionales en materia de protección de datos personales aplicando las evaluaciones de impacto en privacidad con el fin de implementarlo al interior de las organizaciones.
Modalidad:
- La modalidad del curso es asincrónica y 100% online.
- El curso incluye los videos explicativos y material de lectura relacionados a la base más amplia de Jurisprudencia, Legislación, Doctrina e Ebooks de Latinoamérica.
Acerca del Certificado Profesional:
Para acceder al certificado emitido por la Universidad de los Andes, el cursante debe transitar y completar todos los módulos del curso.
|