Información general:
El Ciclo de Actualización Tributaria es dirigido por Julián Martin y se encuentra auspiciado por FORUM.
El Ciclo tiene un enfoque multidisciplinario, que permitirá a la usuarios, no solo estar debidamente actualizados con las novedades tributarias mensuales, sino también poder conocer la opinión de referentes tributarios en temas específicos que hacen a la labor profesional.
Destinatarios:
Profesionales, abogados y contadores, que estén involucrados en resolver los problemas impositivos que se presentan diariamente y necesitan conocer de manera clara y precisa, las últimas novedades publicadas por los fiscos, como asimismo la jurisprudencia relevante en la materia.
Descripción de los Ciclos de Actualización:
Charlas de Actualización sobre novedades tributarias y jurisprudenciales (nacional, provincial y municipal). La finalidad de estas jornadas es la de comentar los aspectos más relevantes de los cambios ocurridos en el ámbito tributario.
Conferencias de Capacitación a través de jornadas en el que se analizarán temas tributarios de relevancia que requieran un análisis profundo de la normativa.
Modalidad:
El Ciclo es 100% online y las grabaciones de la Jornadas cuentan con material de lectura relacionado a la base más amplia de Jurisprudencia, Legislación, Doctrina e Ebooks de Latinoamérica.
Contenidos:
Novedades en impuestos nacionales, provinciales y municipales.
Legislación, jurisprudencia y doctrina referidas a las novedades.
Material de respaldo para los ciclos de actualización.
Ciclo de Actualización Tributaria 2025
A. Charlas de Actualización
Marzo a noviembre (excepto julio) 4° lunes de cada mes | 18:00 hs Director: Julián Martín
Temas principales:
Cambios normativos y jurisprudenciales relevantes.
Herramientas prácticas para el ejercicio profesional.
B. Conferencias de Capacitación
Profundiza en temas clave con expertos destacados:
1. Gestión y avances tecnológicos en la Comisión Arbitral Lunes 14 de julio | 18:00 hs Expositor: Luis María Capellano
Temas: Innovación tecnológica en la gestión pública y coordinación interjurisdiccional.
2. Plan de Gestión de AGIP CABA 2024-2027 Lunes 8 de septiembre | 18:00 hs Expositor: Germán Krivocapich
Temas: Modernización de procesos tributarios y relación fisco-contribuyente.
3. Gestiones realizadas por Fundación Lógica ante legisladores y fiscos Lunes 10 de noviembre | 18:00 hs Expositor: Matías Olivero Vila
Temas: Impacto estratégico de Fundación Lógica en el mercado tributario.
Contenido Exclusivo Adicional
Accede también a clases y conferencias destacadas de otros años, con enfoque en temas clave del ámbito tributario, como las mencionadas:
Conferencias y Charlas de Actualización 2024
Desarrollos inmobiliarios e IVA (Dic. 2024):
Estructuras jurídicas y fiscales en fideicomisos, beneficios fiscales y requisitos legales recientes.
Deducción de honorarios y Pilar Dos (Nov. 2024):
Jurisprudencia sobre deducción de honorarios, cambios normativos, y beneficios fiscales para SGR.
Tributación de entidades financieras (Nov. 2024):
Impacto fiscal en productos financieros y nuevas regulaciones.
Precios de transferencia internacionales (Oct. 2024):
Análisis normativo sobre transacciones internacionales y operaciones con commodities.
Reorganizaciones empresariales y compras de empresas (Sept. 2024):
Impacto fiscal en fusiones y adquisiciones, con incentivos tributarios clave.
Blanqueo fiscal y normativa reciente (Sept. 2024):
Exenciones impositivas, inversiones permitidas y problemas de interpretación normativa.
Impacto del Decreto Nº 773/2023 en el blanqueo de capitales (Ago. 2024):
Regularización de criptoactivos y bienes heredados.
Reintegro de IVA a exportadores (Ago. 2024):
Actualizaciones normativas y análisis de obstáculos en la devolución del IVA.
Clases y Conferencias de 2023
Monotributo y tabla vigente (Dic. 2023):
Análisis del Régimen Simplificado, Decreto N° 438/2023 y beneficios fiscales.
Aspectos controvertidos en regímenes de recaudación provinciales (Nov. 2023):
Resolución 2640/23, tributación municipal y lineamientos jurisprudenciales de la Corte Suprema
Impuesto de sellos y sujeción al tributo (Oct. 2023):
Tratamiento fiscal, responsabilidad tributaria y análisis normativo en diferentes jurisdicciones.
Cuestiones actuales de tributación local (Sept. 2023):
Deducción de gastos, dividendos cobrados y defraudación fiscal.
Marco impositivo de operaciones con criptoactivos (May. 2023):
Análisis normativo y fiscal de las transacciones digitales.
Clases y Conferencias de 2022
Tributación agropecuaria y novedades legislativas (Nov. 2022):
Impacto fiscal en el sector y análisis de beneficios tributarios aplicables.
Principales controversias en construcción (Dic. 2022):
Problemáticas impositivas y jurisprudencia clave en el ámbito de la construcción.
Operaciones financieras y su tratamiento tributario (Oct. 2022):
Tributación en operaciones bancarias y financieras, impacto en la economía digital.
Clases y Conferencias de 2021
Economía digital y criptomonedas (Ago. 2021):
Aspectos tributarios y normativos en el comercio digital y activos virtuales.
Ley de Promoción de la Economía del Conocimiento (Sept. 2021):
Beneficios fiscales y su impacto en la industria tecnológica.
Retenciones y ganancias: marco constitucional (Oct. 2021):
Jurisprudencia y defensa del contribuyente ante verificaciones fiscales.
Aballay, Veronica
Argentina
Alaniz, Jose Antonio
Argentina
Almada, Lorena
Argentina
Artopoulos, Ariadna Laura
Argentina
Battiato, Lionel
Argentina
Caranta, Martín R.
Argentina
Caveggia, Sergio
Argentina
Chiaradia, Claudia
Argentina
Condorelli, Enrique
Argentina
D'Alessandro, Valeria P.
Argentina
Daró, María José
Argentina
Fernández, Luis Omar
Argentina
Grinberg, Gustavo
Argentina
Jáuregui, María de los Ángeles
Argentina
Lema, Rodrigo
Argentina
Liquin, Graciela
Argentina
Martín, Julián
Argentina
Mastandrea, Alberto
Argentina
McEwan, Juan Pablo
Argentina
Piano, Adriana
Argentina
Porporatto, Pablo
Argentina
Rigoni, Gabriela
Argentina
Sarni, Alejandra V.
Argentina
Velasco, Gonzalo
Argentina
Zocaro, Marcos
Argentina
Dedicación
3 Horas Mensuales
Módulos
57
Nivel
Avanzado
Institución
FORUM
Idioma
Español
Modalidad
Semisincrónico
Precio
368
Cambiar Moneda
Moneda: ()
Comenzar Ahora
Si tenés tus datos de Usuario y Contraseña y ya compraste el Curso/Ciclo
Podes ingresar tus datos haciendo click aqui para ir directo al Campus
Evento dictado por Julián Martin (Contador Público Nacional UBA y titular de Julián Martin & Asociados) y Juan Pablo McEwan (Socio Estudio McEwan), donde se tratan estrategias para optimizar la carga fiscal de manera ética y conforme a la normativa vigente.
Evento dictado por Julián Martín donde se trataron los cambios y actualizaciones más recientes en la normativa fiscal argentina, en el contexto de la reforma tributaria realizada bajo la Ley de Bases. Se analizaron las implicaciones de estas reformas para las empresas y los contribuyentes, así como ...
Evento dictado por Julián Martin (Contador Público Nacional UBA y Titular de Julián Martin & Asociados) y Daniela Rey (Socia Bruchou/Funes de Rioja), donde se tratan temas actuales sobre convenios de doble imposición.