¿Qué encontrarás en este Curso online?
En este curso online titulado Derechos de daños 360: Nuevas tecnologías y dinámina digital, dictado por el Dr. Domingo Bello Janeiro, el Dr. Francisco Játiva Yánez, el Dr. Walter Krieger y el Dr. Francisco Segura, junto a la Asociación Iberonamericana de Derecho Privado, exploraremos los fundamentos de la responsabilidad civil en la era digital, comenzando con una revisión de la evolución histórica de la responsabilidad de intermediarios desde los años 90. Profundizaremos en los principios básicos de responsabilidad civil aplicados a los proveedores de servicios de Internet y cómo estos principios se extienden a las interacciones en redes sociales y plataformas digitales. Se compararán diferentes enfoques legislativos hacia la responsabilidad en el ambiente digital, incluyendo las recomendaciones de las Naciones Unidas para proteger a los consumidores en entornos digitales. También abordaremos la responsabilidad civil en el contexto de la inteligencia artificial y los algoritmos, y evaluaremos el rol de las plataformas digitales en la intermediación de contratos y su responsabilidad asociada.
Una parte crucial del curso será la exploración de la teoría de la conexión contractual en las relaciones de consumo y cómo los vínculos entre contratos pueden afectar las responsabilidades legales en la economía digital. Además, discutiremos los conflictos entre la libertad de expresión y los derechos a la intimidad, el honor y la propia imagen, subrayando el concepto de interés público.
El curso también incluirá una exploración de la evolución histórica del derecho de daños y su adaptación a las dinámicas sociales aceleradas por la tecnología. Analizaremos los riesgos asociados con la tecnología y la responsabilidad derivada en el contexto digital, junto con una discusión sobre la necesidad de reformas legislativas para abordar los desafíos del entorno digital en el derecho de daños.
¿A quién está dirigido este Curso?
Profesionales del derecho, estudiantes de derecho y cualquier persona interesada en comprender cómo las dinámicas digitales y las nuevas tecnologías impactan en el campo del derecho de daños.
Modalidad:
- La modalidad del curso es asincrónica y 100% online.
- El curso incluye los videos explicativos y material de lectura relacionados a la base más amplia de Jurisprudencia, Legislación, Doctrina e Ebooks de Latinoamérica.
Acerca del Certificado Profesional:
Para acceder al certificado el cursante debe transitar y completar todos los módulos del curso, y aprobar el examen de opción múltiple.
|