¿Qué encontrarás en este Curso online?
En este curso online titulado Sistema Acusatorio Federal: A 5 años de su implementación, dictado por la Dra. Mariana Catalano, junto a la Asociación Argentina de Justicia Constitucional, encontrarás un análisis exhaustivo del Sistema Acusatorio Federal, cubriendo desde los aspectos introductorios hasta las etapas avanzadas del proceso penal adversarial. Se abordará la introducción al Sistema Acusatorio Federal, su contexto y evolución, y la función de garantías en este sistema. Se explorará la valoración inicial y la etapa preliminar, incluyendo la evaluación por parte del Ministerio Público Fiscal, las opciones y el control de las decisiones fiscales, así como los procedimientos especiales como la flagrancia.
La formalización de la investigación será otro tema clave, donde se analizará la regulación y el rol del Ministerio Público, junto con las medidas probatorias y su control judicial. En cuanto a las pruebas y medidas de comprobación, se tratarán aspectos como las requisas, los allanamientos y las pruebas testimoniales, además de las intervenciones telefónicas y el control de la cadena de custodia. También se discutirá el control y la nulidad en la formalización de la investigación, abarcando los planteos de nulidad, el control judicial y las impugnaciones y sus procedimientos. La suspensión de juicio a prueba (probation) será abordada en detalle, junto con su regulación y los criterios para la homologación. En la etapa intermedia, se examinarán estrategias de litigación, control de la pertinencia y legalidad de la prueba, convenciones probatorias y exclusión de pruebas ilegales. La nulidad y su aplicación en el Código Procesal Penal Federal serán temas importantes, incluyendo los principios de interpretación de las nulidades y su regulación. Se explorarán las intervenciones telefónicas y los allanamientos sin orden judicial, destacando los requisitos, la jurisprudencia y las comparativas entre códigos procesales.
El curso también cubrirá estrategias de litigación en cuestiones de nulidad, diferencias entre audiencias y la aplicación de estrategias probatorias. En cuanto a la responsabilidad y la litigación probatoria en el juicio, se analizará la dinámica del interrogatorio y el contraexamen, así como el uso supletorio de pruebas documentales. Se tratarán aspectos relacionados con la censura de pena y la casación positiva, incluyendo la estructura bifásica del juicio y la ejecución de la sentencia, y se analizarán casos en los que la casación revoca una absolución. Las audiencias virtuales y la "Justicia del Zoom" también serán discutidas, con consideraciones prácticas en el uso de videoconferencias.
Finalmente, se explorarán los límites del diseño recursivo en el Código Procesal Penal Federal, con un análisis del derecho al recurso según la normativa internacional y nacional, revisión horizontal y casos de queja por impugnación denegada. El curso concluirá con una discusión sobre el Plenario Ruiz y el control de constitucionalidad, incluyendo el impacto de este plenario en la sobrecarga de trabajo en casación y la Corte Suprema. Este curso ofrece una visión integral y profunda de las diferentes etapas y aspectos del Sistema Acusatorio Federal, proporcionando herramientas prácticas para su aplicación efectiva.
El curso fue actualizado en diciembre del 24 con una clase adicional titulada cuestiones relativas al control de constitucionalidad y revisión horizontal en la que se abordan temas clave como el derecho al recurso y su desarrollo en el Código Procesal Penal Federal, la mecánica y los efectos de las impugnaciones, el juez natural para estas instancias y el análisis de fallos relevantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Asimismo, se examina la revisión horizontal en casación y en la etapa intermedia, incluyendo su tratamiento jurisprudencial, y se incorporan nociones sobre el juicio por jurados, brindando una perspectiva completa y actualizada para los participantes.
¿A quién está dirigido este Curso?
Estudiantes de derecho, profesionales del derecho, especialmente abogados, fiscales, defensores y jueces que trabajan en el ámbito penal y buscan profundizar en el Sistema Acusatorio Federal.
Modalidad:
- La modalidad del curso es asincrónica y 100% online.
- El curso incluye los videos explicativos y material de lectura relacionados a la base más amplia de Jurisprudencia, Legislación, Doctrina e Ebooks de Latinoamérica.
Acerca del Certificado Profesional:
Para acceder al certificado el cursante debe transitar, completar todos los módulos del curso, y aprobar el examen de opción múltiple.
|