En el curso "Efectos patrimoniales de las relaciones de pareja: Visión práctica" dirigido por la Dra. Aida Kemelmajer y la Dra. Mariel Molina, se abordan los aspectos patrimoniales en las uniones convivenciales y matrimonios. Se profundiza en la compensación económica por desequilibrio tras la ruptura de la convivencia y en la fig...
El curso es dirigido Hernán Blanco y aborda la relevancia creciente de la evidencia digital en los procedimientos penales contemporáneos, comenzando por la importancia y categorización de los delitos digitales, así como los aspectos esenciales a considerar en la recolección de esta evidencia, incluyendo el marco legal internacional como el Convenio de Budapest.
Este curso online aborda temas fundamentales del derecho laboral en Argentina, como la negociación colectiva, los conflictos laborales, y la jornada de trabajo. Se exploran aspectos clave de la protección contra el despido arbitrario, desde su desarrollo histórico hasta su regulación en la Ley de Contrato de Trabajo. Además, se analiza la influencia del constituc...
Este curso online aborda el derecho de familia en Colombia, explorando desde la evolución histórica de los conceptos familiares hasta las normativas actuales sobre divorcio y filiación. Se integra la perspectiva de género en el análisis legislativo y jurisprudencial, y se profundiza en temas como técnicas de reproducción asistida, adopción y ...
El curso es dirigido por el Dr. Nelson Remolina Angarita y organizado por la Universidad de los Andes en forma exclusiva para Wolap. El tratamiento de datos personales es un tema de mucha relevancia e incidencia social, económica, ética y jurídica para las personas, la empresa privada y el Estado tanto en el escenario...
En el curso organizado por LETRA Legal Training aprenderás/recordarás las normas básicas para escribir en español, expresarás tus ideas con mayor claridad y en un lenguaje fácil de entender. Un signo de puntuación donde no corresponde, una oración muy compleja o el uso de palabras muy técnicas ...
El curso Impacto de la reforma laboral, dictado por el Dr. Luis Raffaghelli, analiza las modificaciones introducidas por la Ley 27.742 y el DNU 70/23 en Argentina. Se abordan cambios en contratación, estabilidad laboral, indemnizaciones, negociación colectiva y despidos, con un enfoque teórico y práctico. También se estudian la eliminación de la presunción de relación laboral, las modificaciones en indemnizaciones y multas, la protección contra el despido discriminatorio y la regulación del despido por ocupación del establecimiento.
En este curso online validado por el Dr. Anthony Charles De Novaes da Silva, se explora la relación entre el lenguaje y el diseño en el ámbito jurídico, analizando normativas internacionales y su impacto en la comunicación legal. Se estudia el Legal Design, su evolución y características, junto con el lenguaje claro y sus directrices para mejorar la comprensión de textos jurídicos. A través de casos de estudio, se examina su aplicación en la práctica profesional. Además, se presentan herramientas para optimizar la comunicación legal, facilitando la accesibilidad y transparencia en el derecho.
Este curso online, organizado por el Instituto de Análisis Societario y dictado por el Dr. Juan Antonio Gaviria, brinda una visión completa de las fusiones y adquisiciones, desde la teoría hasta la práctica, con un enfoque especial en los aspectos legales y financieros de estas operaciones. Se exploran las estadísticas de estos casos en Colombia y se profundiza en las prácticas de adquisición en Estados Unidos, analizando las regulaciones y estrategias específicas de este mercado.
Domina las técnicas más avanzadas y efectivas para el contrainterrogatorio en el juicio oral. Se presentan simulaciones prácticas, ejemplos concretos y explicaciones detalladas. Adquirirás las herramientas necesarias para interrogar, controlar e impugnar exitosamente a los testigos adversos.
Adquiere las técnicas más avanzadas y efectivas para dominar el interrogatorio directo, el eje central del juicio oral. A través de simulaciones prácticas, ejemplos concretos y explicaciones detalladas, obtendrás las herramientas necesarias para realizar interrogatorios efectivos que permitan presentar y destacar la evidencia en favor de tu caso.
Este curso online ofrece una visión integral sobre la relación entre derecho y tecnología en el contexto de la globalización y la transformación digital. Abarca temas esenciales como la regulación del internet y la protección de datos personales, los contratos informáticos y la propiedad intelectual en entornos digitales, y el impacto de las grandes empresas tecnológicas. También se profundiza en la ciberseguridad, los derechos digitales, la inteligencia artificial y el metaverso, analizando tanto sus desafíos legales como éticos. Finalmente, el curso explora áreas emergentes como el Legal Tech y el rol de la tecnología en sectores como la banca y la moda, preparándote para abordar las complejidades legales de la era digital.
Perú
Nivel Avanzado
$ 28.182
INCLUYE CERTIFICADO
Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires
Este curso aborda la distinción entre derecho penal económico y de la empresa, profundizando en la criminalidad corporativa, los principios de legalidad, culpabilidad y proporcionalidad en delitos corporativos. También trata la aplicación de garantías constitucionales, la estructura de leyes penales en blanco y la responsabilidad de directores y gerentes, considerando la retroactividad y el deber de competencia en la asignación de responsabilidad. Finalmente, se exploran compliance, cultura de integridad y Ley 27.401, incluyendo la autodenuncia y reparación como medidas de exoneración en delitos empresariales.
En este curso online, profundizarás en aspectos clave del proceso penal, como la detención investigativa, la imputación penal, y la prisión preventiva, analizando su legalidad, constitucionalidad, y los derechos de la defensa. También se abordará la fase intermedia del proceso penal y la importancia del control judicial en asegurar un juicio justo. Este curso te proporcionará herramientas para comprender y aplicar la normativa penal de manera crítica y efectiva en contextos reales.
Este curso online ofrece una visión completa del Sistema Acusatorio Federal, enfocándose desde la valoración inicial y la etapa preliminar hasta la formalización de la investigación, estrategias de litigación, y nulidades. Además, analiza la censura de pena, la casación positiva, y los límites del diseño recursivo, incluyendo el impacto de la "Justicia del Zoom" y el Plenario Ruiz. Es ideal para quienes buscan profundizar en las prácticas avanzadas de litigación penal adversarial.
Este curso online aborda los fundamentos de la responsabilidad civil en la era digital, explorando cómo la evolución tecnológica afecta las leyes de intermediarios y la protección de derechos en plataformas digitales. Analizaremos la responsabilidad de los proveedores de servicios de Internet, el impacto de las redes sociales y la inteligencia artificial en las relaciones jurídicas, y la necesidad de reformas legislativas para adaptar el derecho de daños a las nuevas dinámicas sociales y tecnológicas.
Este curso online aborda la interacción entre la contabilidad y el derecho internacional privado, enfocándose en la valoración del patrimonio, la diferenciación entre contabilidad administrativa y financiera, y los desafíos de aplicar estas prácticas en contextos jurídicos internacionales. Se discute el impacto de la globalización en el derecho, la función del juez y la cooperación judicial internacional, así como los principios de jurisdicción y el orden público internacional, preparando a los participantes para manejar las complejidades de las relaciones jurídicas y patrimoniales a nivel global.
El Curso Lavado de Activos en Paraguay - Desafíos para Contadores y Abogados es organizado junto a FOTRIEM y busca comprender la importancia de la regulación del Sistema de Prevención de Lavado de Activos para Abogados y Contadores conforme la nueva resolución emitida por la SEPRELAD.
El curso compendia en ocho lecciones, los fundamentos de la responsabilidad médica, analizando de formas a práctica las tendencias jurisprudenciales y doctrinales más controvertidas.
El Curso de “Juicio Ejecutivo: Cuestiones de forma y fondo” tiene por objetivo general acercar, conocer y abordar las cuestiones de forma y fondo del Juicio Ejecutivo en Paraguay.
Este curso online, aborda de manera integral la Ley Olimpia, una normativa clave en Argentina para la protección de los derechos de las mujeres en el ámbito digital.
El curso es dirigido por la Dra. María Isabel Cisneros Arias en forma exclusiva para Wolap y aborda la mediación como un medio efectivo para la resolución de conflictos, comenzando por su definición, objetivos y beneficios, así como los requisitos y funciones del mediador.
El objetivo del Curso "Legal Tech Basics: Blockchain" es proporcionar a los abogados formación en una de las tecnologías de mayor impacto en el know-how del sector legal: Blockchain, de la mano de un experto profesional y docente.
En este curso online sobre Derecho Contencioso Administrativo, aprenderás sobre el sistema normativo basado en la Ley 20.333 y sus reformas previas. Se explorarán las competencias del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, los principios procesales y las etapas del proceso de nulidad de actos administrativos. Además, se abordará la intervención del Procurador del Estado, las medidas cautelares, los recursos de impugnación y la relación entre la acción de nulidad y la acción reparatoria patrimonial. El curso también incluye un análisis de las recientes reformas y su impacto en el sistema contencioso administrativo.
Organizado por ESAN Business Law y dictado por el Dr. Luis Esteban Delgado Sigüeñas. En el seminario se analizan los mecanismos de cese y sus invcentivos; el seminario colectivo por disolución y liquidación de la sociedad; los ceses colectivos y los procedimientos a realizar ante el Ministerio de Trabajo; y el despido con justa causa y sus diferentes causales.
En el curso dirigido por el Dr. Francisco Segura Riveiro en forma exclusiva para Wolap, comenzarás viendo los aspectos generales de la prueba, el sistema probatorio (carga, admisibilidad, valoración) como también, las pruebas especiales (prueba de dominio, de posesión, del contrato y de los daños) y los principios probatorios.
Próximamente, se encontrará abierta la inscripción del Curso Básico de Contabilidad para no Contadores. El objetivo del mismo es permitir a los estudiantes comprender la técnica contable, el impacto de las decisiones financieras y como estas afectan la información a revelar a los grupos de interés, de tal manera que el estudiante soluciones problemas con un enfoque contable y financiero, además se orientará al participante en la correcta interpretación de la información incluida en los Estados Financieros.
El diplomado organizado por Be Lawyer es dictado por prestigiosos expositores Peruanos. En el mismo verás una amplia variedad de temas clave en el Derecho Penal Peruano. El mismo ofrece un conocimiento profundo y actualizado para profesionales en busca de dominar los desafíos contemporáneos del ámbito penal.
El curso organizado por LETRA Legal Training proporciona una visión integral y práctica del M&A, equipando a los estudiantes con las habilidades y conocimientos necesarios para sobresalir en esta emocionante arena empresarial.
El Ciclo de Actualización en Derecho Laboral constituye una herramienta dinámica que permite acceder a los principales temas conflictivos o novedosos del Derecho del Trabajo nacional que se visualizan en el ejercicio diario de la profesión con la óptica y opinión de juristas de reconocida trayectoria.
En este curso online aprenderás sobre la importancia del cumplimiento de sentencias judiciales en el derecho alimentario y el contexto jurídico que las sustenta. Se abordan los desafíos en la aplicación de estas sentencias, el impacto de la inflación y estrategias judiciales para asegurar su cumplimiento. También se discuten conceptos de prescripción y caducidad, junto con ejemplos prácticos y análisis de casos innovadores. El curso finaliza con una reflexión sobre la protección de derechos fundamentales y la necesidad de mantener el poder adquisitivo de las cuotas alimentarias.
El Curso Introducción a la Innovación y Gestión Judicial Tecnológica está organizado por la Universidad Champagnat y por el equipo que conforma la2° Diplomatura en Innovación y Gestión Judicial Tecnológica ytiene por objetivo hacer una breve introducción respecto a todo lonuevo en tecnologías disruptivas aplicadas a la gestión judicial.
Dirigido por Julián Martin y auspiciado por FORUM. En el mismo se dará un repaso de las novedades en impuestos nacionales, provinciales y municipales. Legislación, jurisprudencia y doctrina referidas a las novedades.
El Ciclo de Actualización de Derecho Penal y Procesal Penal Argentino dirigido por el Dr. Ricardo A. Basílico y coordinado por el Dr. Julio C. Báez, brinda un análisis de las novedades del Derecho Penal y Procesal Penal Argentino, en conjunto con charlas académicas de primer nivel sobre la materia.
El Ciclo de Actualización en Derecho Privado Argentino constituye una herramienta dinámica que permite acceder a los principales temas conflictivos o novedosos del Derecho Privado nacional que se visualizan en el ejercicio diario de la profesión con la óptica y opinión de juristas de reconocida trayectoria.
El Curso Conflictos Societarios es realizado por la Universidad Austral en forma exclusiva para Wolap. El Curso brinda un análisis sobre el Conflicto Societario, definiéndolo, haciendo una descripción de sus actores, del rol que le incumbe al socio a lo largo del conflicto, como también sobre la participación del órgano de administración y de gobierno.
Curso codirigido por el Dr. Ricardo A. Basílico y el Dr. Lucas de Venezia en forma exclusiva para Wolap. En el curso comenzarás viendo los delitos de lavado de activos, de crimen organizado, de corrupción pública y de trata de personas. Se hará un análisis normativo y practico de cada uno de los delitos en la actualidad. Luego se realizará un análisis desde una perspectiva de género sobre el delito de trata de personas. Para finalizar se tratará sobre la Inteligencia Artificial y su uso en el Derecho Penal.
El curso es dirigido por el Dr. Nelson Remolina Angarita y organizado por la Universidad de los Andes en forma exclusiva para Wolap. El tratamiento de datos personales es un tema de mucha relevancia e incidencia social, económica, ética y jurídica para las personas, la empresa privada y el Estado tanto en el escenario nacional como internacional. La responsabilidad demostrada -accountability-, ha cobrado gran importancia en el tratamiento de datos personales, ya que su real y debida implementación no sólo redundará en beneficio de la protección de los derechos de titulares de los datos personales, sino que beneficiará muy positivamente a las organizaciones porque les permitirá maximizar el uso inteligente de la información, aumentar su nivel de competitividad y consolidar su buena reputación empresarial o institucional.
Curso dirigido por la Asociación Argentina de Justicia Constitucional en forma exclusiva para Wolap en el que verás los rubros indemnizables, la cuantificación del daño, las etapas y consejos prácticos en los juicios por accidentes de tránsito, la influencia de las causas penales en las causas civiles, las implicancias del contrato de transporte y del seguro de responsabilidad civil y la relación de consumo surgida del transporte.
Argentina
Nivel Intermedio
$ 380.000
INCLUYE CERTIFICADO
Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires
En el curso dictado por los Dres. Alberto B. Bianchi y Pablo Luis Manili y organizado por la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires en forma exclusiva para Wolap, verás el control de constitucionalidad, incluyendo cuestiones políticas no justiciables, así como el control de oficio y el control de convencionalidad.
El curso es dirigido Hernán Blanco y aborda la relevancia creciente de la evidencia digital en los procedimientos penales contemporáneos, comenzando por la importancia y categorización de los delitos digitales, así como los aspectos esenciales a considerar en la recolección de esta evidencia, incluyendo el marco legal internacional como el Convenio de Budapest.